“El talento humano, potenciado a partir de estrategias efectivas de capacitación, constituye un elemento fundamental para generar competitividad en las empresas.” Esan Business
La importancia de la capacitación en el contexto actual
La era digital exige una aceleración más rápida y compleja por parte de las organizaciones. Para responder a ello, estas necesitan redefinir fundamentalmente cómo ven el trabajo y cómo interactúan con el talento. El ritmo exponencial del desarrollo tecnológico requiere adoptar nuevos métodos para adaptarse a este cambio. Aquí es importante abordar las brechas de habilidades y conocimientos, fomentando una cultura que valora y apoya el aprendizaje permanente.
¿Cuál es el rol del Gestor del Talento?
Contar con el mejor talento humano, y esto puede obtenerse de dos formas.
- Reclutamiento de profesionales capacitados que lleguen a la empresa para aportar los conocimientos y habilidades que hayan obtenido a través de su formación académica u otras experiencias laborales.
- A través de un proceso de capacitación que refuerce los conocimientos de los colaboradores y potencie sus habilidades, con el fin de obtener un mejor rendimiento.Siendo esta probablemente la opción más beneficiosa para las organizaciones.
¿Por qué invertir en capacitación?
- Mejora el desempeño y por ende la contribución de los colaboradores hacia la organización.
- Permite motivar a los colaboradores
- Contribuye a la creación de un clima laboral más sano.
- Permite alcanzar los objetivos organizacionales
- Genera mayor engagement
¿Cómo la capacitación impulsa la competitividad de la organización?
La capacitación permite que los colaboradores estén mejor preparados para lograr los resultados, y el intercambio de conocimientos entre los miembros del equipo enriquecerá sus habilidades prácticas.
Por lo tanto, el conocimiento y aprendizaje organizacional es una fuente de competitividad empresarial, ya que las personas con experiencia,habilidades y conocimientos son por ejemplo, fuente de creación de productos de valor, difíciles de ser imitados, y relevantes dentro de la empresa.